| 
   | ||
| 
 La
  fase del rubí Editorial Tusquets –
  La Flauta Mágica, 7 CONTRAPORTADA: Extraños
  sucesos vienen ocurriendo en La Perla. Continuos rumores relacionados con
  brujerías, engendros, posesiones demoníacas y extrañas desapariciones han
  acabado por inquietar a las jerarquías eclesiásticas. Perturbada su
  confortable rutina, Torcuato, burócrata del Santo Oficio, no encuentra el
  momento de entregarse a su vieja traducción de Tácito. Nunca, sin embargo,
  pierde la ocasión de visitar a su hermanastra, Imperatrice. Al joven abate
  siempre le aguarda alguna sorpresa en la compañía de esta mujer de perturbadora
  belleza, en cuyos ojos disímiles lucen los brillos equívocos de una pasión
  solitaria que no reconoce límites. Es esa pasión la que, a través de una
  búsqueda desenfrenada, conducirá a Imperatrice, por tortuosos caminos, a
  romper la frágil barrera que contiene las oscuras fuerzas del Mal. Con
  una prosa de admirable nitidez y un ritmo cautivante, Pilar Pedraza sabe introducirnos en el ambiente de una ciudad
  castellana del siglo XVII y, sin empacho de aunar a una poderosa imaginación un
  reticente sentido del humor, traza el conflicto de dos mundos contrastados,
  uno racional e ilustrado, el otro supersticioso y satánico, cuyo final
  estallido alcanza a todos los personajes del relato. Pilar Pedraza nació en Toledo en 1951. Es doctora
  en historia y profesora de historia del arte en la Universidad de Valencia.
  Actualmente compagina la docencia y la investigación con la creación
  literaria, Además de algunos trabajos científicos, diversas traducciones y
  numerosas colaboraciones en revistas científicas y literarias tiene
  publicados un ensayo, La Bella, enigma
  y pesadilla (Esfinge, Medusa, Pantera...) (1983), una novela Las joyas de la serpiente (Premio
  Ciudad de Valencia, 1984) y una colección de relatos Necrópolis (1985). | ||
|  |